Es el lugar donde en 1516 la Serenissima decide que tenían que vivir bajo un estricto control todos los hebreos y donde podían ejercitar sólo algunas profesiones entre las cuales el préstamo de dinero o el médico. La palabra “gueto” deriva del termino “geti” usado en Venecia y después modificado en “gheti” para denominar las numerosas fundiciones que se encontraban en esa zona. El Gueto hebraico es hoy el barrio más vivaz y frecuentado de Venecia y es la sede de cinco bellísimas Sinagogas o Scole, poco llamativas en el exterior pero con internos ricos y decorativos.